JOSE C. PAZ: 27 JULIO .EL INTENDENTE URQUIAGA PRESENTÓ
ANTE EL MINISTRO
DE INFRAESTRUCTURA DE LA NACION JULIO DE VIDO EL PLAN DE OBRAS PARA EL DISTRITO
El Intendente municipal,
Carlos Urquiaga, propuso ante el Ministro de Planificación Federal e Inversión Pública
y Servicios, Julio De Vido y otros funcionarios de ese ministerio, el plan de obras
2012-2013 en José C. Paz.
Esta propuesta la realizó el viernes 27 en la mañana, en
la sede del Ministerio de Economía nacional, en una disertación, donde estuvieron presentes también, otros intendentes de la provincia de Buenos Aires,
de la primera sección electoral.
El contenido principal expuesto por Urquiaga, ante el Ministro
Julio De Vido y el ingeniero López y todo su equipo técnico, fue la presentación
de varias obras para beneficiar al pueblo de José C. Paz, que comprenden: el desagüe
del Arroyo los Berros,-el mismo tiene la aprobación técnica de provincia-las Acacia,
Parque Sarmiento, Arroyo Sini, y sus correspondientes puentes vehiculares, asimismo
los pasos peatonales.
Al mismo tiempo Urquiaga manifiesto, la propuesta de
realizar a nuevo, con hormigón la pavimentación de la Ruta 197, en todo el
tramo que comprende desde la Av. Gaspar Campas hasta el cruce en el límite con
el partido vecino de Moreno.
Como explicó el Intendente en su manifestación el
objetivo es “forjar desarrollo urbano y
mejorar el tránsito".
También De Vido,
pudo escuchar de boca del intendente el comentario del avance que está teniendo
el Polo Productivo en el distrito, el que está generando trabajo y capacitación
para los habitantes de José C .Paz.
En Deportes, el proyecto de la construcción del Mega
Estadio Deportivo, el que contara con pistas de Atletismo, Patinódromo, que se
realizara en la zona comprendida de la calle Florida, al lado del Hospital Veterinario
y el predio del Fiador.
En este momento se trabaja en la tarea de nivelación del
espacio por el personal del municipio.
Urquiaga, es muy
optimista sobre estas propuestas realizadas en este Ministerio de
Infraestructura, para las mejoras en el distrito, con estas obras, y la creación
de espacios públicos como parques y plazas, escuelas Municipales, Polideportivos
en las localidades del distrito paceño que hacen a mejorar la calidad de vida
de sus habitantes, decía.
En la exposición realizada, además Urquiaga, fue
felicitado por todos los presentes, por el multitudinario acto en recordación a
Eva Perón, con la presencia de la presidenta de la Nación Cristina Kirchner, realizado
el 26 de Julio en el distrito.
Además el intendente recordó que "el ex presidente
Nestor Kirchner nos dio la oportunidad de que los intendentes accedamos a la
Casa de Gobierno, por lo cual queremos seguir profundizando este proyecto y
acompañando a la Presidenta Cristina Kirchner".
Al cierre de las exposiciones De Vido, señaló que "Acabamos de finalizar este encuentro con los compañeros intendentes de la 1º sección electoral con lo cual queda completada la segunda ronda de reuniones donde cada intendente dio una explicación clara, en el marco de las directivas presidenciales de buscar un plan de obras para este año, en el marco de la crisis internacional económica y global, para poder dar respuesta con ocupación en obras que incluyan un fuerte nivel de mano de obra y fundamentalmente el consumo de valor agregado, es decir de materiales que podamos vender, tener y que se consiguen en cada localidades donde se llevan adelante las mismas.
El objetivo es apuntar a obras que le den el máximo beneficio a toda la comunidad, en plazas parques alumbrados públicos y la TV-Digital. Son obras de consumo masivo por parte del vecino.
Por otro lado, el ministro De Vido señaló que "Hemos hablado de avanzar fuertemente en las obras cloacales y de desagüe, porque significa más salud para nuestra población"
De vido, explicó que "El secretario López, junto a todos nosotros, nos vamos a reunir en unos días, para agrupar el programa de obras para cada sección, fundamentalmente para avanzar en el inicio de las misma, previo a una reunión con la presidenta".
El ministro recordó que "Este salón ha sido usado por otras cosas, algunos de los intendentes, ya de varias gestiones, es las primera vez que están acá. Eso indica cómo funcionaba antes el Estado y para qué funcionaba. Acá se han hecho los grandes acuerdos con el Fondo monetario Internacional, procesos, lamentablemente de entrega que tuvo este país".
Asimismo, De Vido recalcó que: "Hoy estamos avanzando en una conducción de políticas diferentes, que apunta a la inclusión, al crecimiento de la economía y la universalización de los servicios.
Al finalizar, el Ministro de Planificación habló sobre el Plan energético Nacional: "La Argentina tiene generación y transporte eléctrico de sobra, cosa que no tenía en el año 2003-2004, y eso es lo que les molesta a los críticos del sistema del Plan Energético Nacional, porque saben que no tenemos problemas estructurales".
Al cierre de las exposiciones De Vido, señaló que "Acabamos de finalizar este encuentro con los compañeros intendentes de la 1º sección electoral con lo cual queda completada la segunda ronda de reuniones donde cada intendente dio una explicación clara, en el marco de las directivas presidenciales de buscar un plan de obras para este año, en el marco de la crisis internacional económica y global, para poder dar respuesta con ocupación en obras que incluyan un fuerte nivel de mano de obra y fundamentalmente el consumo de valor agregado, es decir de materiales que podamos vender, tener y que se consiguen en cada localidades donde se llevan adelante las mismas.
El objetivo es apuntar a obras que le den el máximo beneficio a toda la comunidad, en plazas parques alumbrados públicos y la TV-Digital. Son obras de consumo masivo por parte del vecino.
Por otro lado, el ministro De Vido señaló que "Hemos hablado de avanzar fuertemente en las obras cloacales y de desagüe, porque significa más salud para nuestra población"
De vido, explicó que "El secretario López, junto a todos nosotros, nos vamos a reunir en unos días, para agrupar el programa de obras para cada sección, fundamentalmente para avanzar en el inicio de las misma, previo a una reunión con la presidenta".
El ministro recordó que "Este salón ha sido usado por otras cosas, algunos de los intendentes, ya de varias gestiones, es las primera vez que están acá. Eso indica cómo funcionaba antes el Estado y para qué funcionaba. Acá se han hecho los grandes acuerdos con el Fondo monetario Internacional, procesos, lamentablemente de entrega que tuvo este país".
Asimismo, De Vido recalcó que: "Hoy estamos avanzando en una conducción de políticas diferentes, que apunta a la inclusión, al crecimiento de la economía y la universalización de los servicios.
Al finalizar, el Ministro de Planificación habló sobre el Plan energético Nacional: "La Argentina tiene generación y transporte eléctrico de sobra, cosa que no tenía en el año 2003-2004, y eso es lo que les molesta a los críticos del sistema del Plan Energético Nacional, porque saben que no tenemos problemas estructurales".
EL INTENDENTE DE JOSE C. PAZ, CARLOS URQUIAGA EN EL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA DE LA NACIÓN EL VIERNES 27.
No hay comentarios:
Publicar un comentario