
Los profesionales del
área aseveraron que con la llegada del verano aparecen los problemas típicos de
las altas temperaturas y es importante estar informados para saber cómo
prevenirse y cómo actuar, especialmente contra el dengue.
El dengue es una
patología infecciosa de causa viral considerada una enfermedad tropical. Se
transmite por la picadura de la hembra de un mosquito hematófago (que se
alimenta de sangre), cuyo nombre científico es Aedes aegypti. Este mosquito
vive principalmente en hábitats urbanos y cumple parte de su ciclo vital en
reservorios de agua artificiales. Pica principalmente durante el día, aunque
puede hacerlo también por las noches si se deja alguna luz encendida en el
interior de la casa.
El
licenciado Sandro Ortega, director de Defensa Civil y Emergencia, afirmó que se
harán campañas y trabajos para abordar el tema y crear concientización:
"Vamos a coordinar con el área de Medio Ambiente para fumigar los arroyos.
Nos reuniremos para trabajar mancomunadamente y programar cuando vamos a
comenzar a realizarlo. Estas son medidas preventivas muy necesarias para ayudar
a mejorar la calidad de vida de los vecinos y llevarles tranquilidad".
Medidas preventivas: Se deben eliminar todos los criaderos de
mosquitos como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones
cortados, etc.)
Si los recipientes no
pueden eliminarse porque se usan permanentemente debe evitarse que acumulen
agua, dándolos vuelta o vaciándolos permanentemente.
También es importante
prevenir la picadura del mosquito colocando mosquiteros en las ventanas y
puertas de las viviendas; usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la
ropa con aplicaciones cada 3 horas; usando mangas largas y pantalones largos si
se desarrollan actividades al aire libre; utilizando espirales o tabletas
repelentes en los domicilios.
A su vez, se recomienda
mantener los jardines desmalezados, destapar los desagües de lluvia de los
techos, eliminar el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos,
letrinas abandonadas y rellenando huecos de tapias y paredes donde pueda
juntarse agua de lluvia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario