viernes, 1 de enero de 2016

NARDINI Y ADN FORTALECEN A INSTITUCIONES DEPORTIVAS DE MALVINAS ARGENTINAS


  El intendente Leonardo Nardini y los dirigentes políticos de la Asociación Deportiva Nacional comprometidos en el trabajo para que el deporte social sea un derecho para toda la familia malvinense. 


El deporte social es una de las propuestas que el intendente Nardini destacó durante su campaña, aseverando que “el deporte gratuito e inclusivo garantiza igualdad de oportunidades”. Con este objetivo se realizó el primer encuentro entre el jefe comunal y los referentes de ADN en la noche del martes en Los Polvorines.
“ADN es el fruto del esfuerzo de más de 2.200 referentes barriales que se preocupan para que los niños, los jóvenes, los adultos y los adultos mayores gocen del derecho de hacer deporte para mejorar su calidad de vida, su salud física, emocional y también social”, detalló Nardini. “Y esto es justamente lo que nosotros queremos desarrollar en el distrito; que toda la familia pueda recrearse, divertirse y mejorar su salud haciendo deporte porque niños sanos permite familias y comunidad también sanas”.
En coincidencia con esto, el municipio creó la Subsecretaría de Deporte Social y Desarrollo Comunitario, por medio de la cual se desarrollarán iniciativas en el distrito para que el deporte “sea una derecho para toda la familia malvinense”, aseveró Luis Obes quien está a cargo de esa área. Y agregó que “El concepto de deporte como garante de inclusión y de bienestar individual y colectivo atraviesa a todos los programas de la subsecretaría y ya estamos trabajando para comenzar a implementarlo en Malvinas Argentinas”.
El intendente reconoció el trabajo de la asociación y su alcance a más de cuatro millones de personas en todo el territorio, logrando así instalar el deporte como garante de inclusión, integración y desarrollo humano no sólo en la agenda pública sino también en la agenda política. “El club de barrio, la sociedad de fomento y todas las instituciones intermedias son lugares muy importantes donde se desarrolla la vida las familias y el deporte como derecho sin dudas debe estar presente en estas lugares y no sólo para los más chicos y los más jóvenes sino también para los adultos y los abuelos”.
Y culminó diciendo que “así lograremos que los vecinos  no sólo practiquen su deporte favorito sino que reciben contención y conviven con los valores que la actividad física otorga como la solidaridad, el compromiso, el respeto por el otro, la disciplina y el compañerismo que son tan importantes para la convivencia social armoniosa”.


No hay comentarios: